San Sebastián #2812, piso 5, Las Condes +562 2360 7015 camsantiago@ccs.cl
CAM Santiago Camara de Comercio de Santiago
  • Conócenos
    • El CAM Santiago
    • Nuestro Equipo
    • Consejeros del CAM Santiago
    • Estatutos del CAM Santiago
    • Convenios Institucionales
    • Premio del CAM Santiago
    • Árbitros Jóvenes del CAM Santiago
  • Servicios
    • Cláusulas Modelo del CAM Santiago
    • Arbitraje Nacional
    • Arbitraje de Emergencia
    • Arbitraje Internacional
    • Mediación
    • Dispute Boards
    • Convenio Fundación Pro Bono
  • Publicaciones
    • Libros en Venta
    • Laudos Arbitrales
    • Observatorio
    • Biblioteca Digital
    • Informativos del CAM Santiago
    • Reporte Anual Estadístico
  • Cursos
  • Eventos
    • Moot de Mediación
    • Pre-Moots de Arbitraje
    • Videoteca
    • Proximos eventos
    • Eventos realizados
  • e-CAMSantiago3.0
  • Blog
  • Contacto
e-CAMSantiago
ES EN
0
e-CAMSantiago
  1. Portada
  2. »
  3. Blog del CAM Santiago
  4. »
  5. Columna Claudio F. Osses Garrido – Claves del nuevo Código de Ética y Buenas Prácticas de Arbitraje del CAM Santiago

Columna Claudio F. Osses Garrido – Claves del nuevo Código de Ética y Buenas Prácticas de Arbitraje del CAM Santiago

27 de junio de 2025. Columna escrita por Claudio F. Osses Garrido (asistente de investigación y extensión de la Oficina de Estudios y Relaciones Internacionales del CAM Santiago), publicada en Idealex.Press.

Contenido relacionado:

  • El CAM Santiago presenta su nuevo Código de Ética y Buenas Prácticas de Arbitraje.
  • Reportes Anuales Estadísticos del CAM Santiago.
  • El CAM Santiago y la CCS lideran la participación chilena en «Encuentro Legal – Empresarial» en Madrid.
  • El CAM Santiago y el CIAM-CIAR presentan los detalles de su alianza.
  • Tercer Encuentro de Arbitraje del CAM Santiago: Alianzas, Reconocimiento y Proyecciones.
  • ¡2024 en el CAM Santiago!
  • El CAM Santiago presenta su nuevo Reglamento de Mediación 2024.
  • El CAM Santiago promueve la ratificación de la Convención de Singapur sobre la Mediación en la República de Chile.
  • 36 árbitras y árbitros se integran a la nómina general del CAM Santiago.
  • Columna Claudio F. Osses Garrido – La Convención de Singapur sobre la Mediación: Oportunidad de Impulsar el Diálogo.

Artículos relacionados

Mediación Unidad de Mediación participa en Taller de Conflictos Comunitarios y Prácticas Restaurativas

octubre 13, 2023

Unidad de Mediación participa en Taller de Conflictos Comunitarios y Prácticas Restaurativas

13 de octubre de 2023. El miércoles 11 de octubre la Unidad de Mediación del CAM Santiago, representada por las abogadas María Soledad Lagos Ochoa (Jefa de la Unidad) y Mariana Fernández Galaz (case manager) participó en el «Taller de conflictos comunitarios y practicas restaurativas» organizado por el Programa de […]

+ INFO

Actualidad El CAM Santiago y la Fundación Pro Bono suscriben acuerdo para promover el acceso a la justicia

noviembre 25, 2022

El CAM Santiago y la Fundación Pro Bono suscriben acuerdo para promover el acceso a la justicia

El programa consta de 12 mediaciones y 12 arbitrajes anuales que se ofrecerán de forma gratuita a usuarios de la Fundación previamente seleccionados por ella, a fin de otorgar ambos mecanismos de manera secuencial. 25 de noviembre de 2022. El pasado 22 de noviembre, el Centro de Arbitraje y Mediación […]

+ INFO

Columnas CAM Santiago [Columna MLV en el Diario Financiero] Dificultades en la construcción, ¿el huevo o la gallina?

agosto 3, 2023

[Columna MLV en el Diario Financiero] Dificultades en la construcción, ¿el huevo o la gallina?

Columna publicada en el Diario Financiero el 3 de agosto de 2023.   A propósito de este tema, recordamos que en uso de las atribuciones y deberes conferidos por el artículo 18 N° 4 del DL N° 211, el 12 de marzo del 2020, en su Proposición de Modificación Normativa […]

+ INFO

Actualidad Seminario «El Arbitraje como Mecanismo de Resolución de Conflictos: Alcances y Desafíos»

agosto 24, 2023

Seminario «El Arbitraje como Mecanismo de Resolución de Conflictos: Alcances y Desafíos»

24 de agosto de 2023. Esta tarde Macarena Letelier Velasco (directora ejecutiva del CAM Santiago y presidenta de la Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial) participó como panelista junto a Pedro Pablo Vergara (árbitro del CAM Santiago) y Álvaro Rodríguez (académico de la Universidad Católica de Temuco) en el Seminario «El […]

+ INFO

Arbitraje Seminario sobre Análisis de Retrasos y Pérdidas de Productividad en Disputas de Construcción

mayo 17, 2024

Seminario sobre Análisis de Retrasos y Pérdidas de Productividad en Disputas de Construcción

17 de mayo de 2024. Esta mañana tuvo lugar el «Seminario Análisis de Retrasos y Pérdidas de Productividad en Disputas de Construcción: Un Enroque Práctico», organizado por la empresa de consultoría global J.S. Held y dirigido a árbitras y árbitros del CAM Santiago. El seminario tuvo como expositor principal al […]

+ INFO

Cumbre Mundial de Mediación Empresarial El CAM Santiago promueve la ratificación de la Convención de Singapur sobre la Mediación en la República de Chile

octubre 30, 2024

El CAM Santiago promueve la ratificación de la Convención de Singapur sobre la Mediación en la República de Chile

30 de octubre de 2024. En octubre, en el marco de la «II Cumbre Mundial de Mediación Empresarial», George Lim SC (Presidente del Centro de Mediación Internacional de Singapur), Andrea Hulbert (Árbitra y Mediadora Internacional y Socia en Hulbert Volio Abogados), Claudio F. Osses Garrido (asistente de investigación y extensión […]

+ INFO

CAM Santiago CAM Santiago
  • Servicios
  • Arbitraje de Emergencia
  • Arbitraje Nacional
  • Arbitraje Internacional
  • Mediación
  • Dispute Boards
  • Menú
  • Conócenos
  • Servicios
  • Publicaciones
  • Cursos
  • Eventos
  • e-CAMSantiago3.0
  • Blog
  • Contacto
CAM Santiago CAM Santiago CAM Santiago

© Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) | 1992–2025 | Todos los Derechos Reservados.

La información contenida en este sitio es de propiedad del CAM Santiago y su reproducción será permitida toda vez que sea citada e hipervinculada la fuente.
Modelo de Prevención de Delito CCS