Conferencia sobre Arbitraje de Inversión Extranjera se realiza en el CAM Santiago

Conferencia sobre Arbitraje de Inversión Extranjera se realiza en el CAM Santiago

11 de noviembre de 2024. El miércoles 6 de noviembre de 2024 tuvo lugar la segunda Conferencia de CIAC Mujeres en Chile, titulada «Una Mirada al Arbitraje de Inversión Extranjera: Casos de Chile y de la Unión Europea», organizada por CIAC Mujeres, la Oficina de Estudios y Relaciones Internacionales del CAM Santiago y el Heidelberg Center para América Latina (HCLA).

La actividad contó con las exposiciones de la Dra. Patricia Nacimiento (árbitra internacional) y de la Dra. Johanna Klein Kranenberg (Coordinadora de la Unidad de Defensa en Controversias Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Chile), junto a la moderación de la abogada Ximena Vial Valdivieso (Directora Ejecutiva del CAM Santiago).

*

La Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial fue fundada en el año 1934, como respuesta a la necesidad de contar con un sistema interamericano de arbitraje y conciliación, para solucionar de manera especializada y eficaz, las controversias comerciales que se suscitaran dentro de la comunidad empresarial internacional.

CIAC Mujeres es un grupo creado para promover y difundir el talento de las mujeres practicantes del arbitraje nacional e internacional. Cuenta con espacios donde mujeres profesionales de Iberoamérica tienen la oportunidad de dar a conocer su trabajo y ser reconocidas como árbitras, abogadas, académicas o expertas especializadas en arbitraje; y se interrelacionan con profesionales con intereses similares, creando sinergias y nexos de trabajo.

El Centro de Arbitraje y Mediación (el CAM) es un organismo creado al interior de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) que tiene por finalidad administrar mecanismos adecuados de resolución pacífica de conflictos: arbitraje nacional (1992) e internacional (2006), mediación (1998) y dispute boards (2015). Asimismo, el CAM Santiago periódicamente imparte cursos tendientes a la preparación de profesionales en el ámbito de su competencia. Con más de 6.865 casos entre arbitrajes y mediaciones que han sido administrados por el CAM Santiago desde 1992, la institución se ha constituido como referente en materia de solución adecuada de conflictos en Chile y en América Latina.

El Heidelberg Center para América Latina, Centro de Excelencia en Investigación y Docencia, es el campus en Latinoamérica de la Universidad de Heidelberg. El HCLA fue fundado como primer y único centro de postgrado de una universidad alemana en América Latina e inaugurado oficialmente en Santiago de Chile el 9 de abril de 2002. Desde el año 2009, tras ganar un prestigioso concurso de calidad académica organizado por el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) y con fondos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania, el HCLA se convirtió en uno de los cinco Centros de Excelencia en Investigación y Docencia que Alemania tiene en todo el mundo.

Contenido relacionado: