Mg. Laura Aguilera Villalobos asume como Subdirectora Ejecutiva del CAM Santiago.

Mg. Laura Aguilera Villalobos asume como Subdirectora Ejecutiva del CAM Santiago.

Mg. Laura Aguilera Villalobos asume como Subdirectora Ejecutiva del CAM Santiago.23 de diciembre de 2024. El 1° de diciembre de 2024, la abogada Laura Aguilera Villalobos asumió como la nueva Subdirectora Ejecutiva del Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).

En palabras de Ximena Vial Valdivieso (directora ejecutiva del CAM Santiago): “Laura trae consigo una destacada trayectoria profesional, que incluye más de 10 años de experiencia en el ámbito de la resolución de conflictos. Su compromiso con la excelencia y su reconocido profesionalismo la convierten en una gran colaborada de nuestro equipo. Su liderazgo en la Subdirección Ejecutiva será un gran aporte, no solo para el CAM Santiago, sino también para todos aquellos que confían en nosotros para la resolución efectiva y adecuada de sus conflictos”.

Laura Aguilera cursó sus estudios de pregrado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y su Máster en Derecho Internacional, Inversiones, Comercio y Arbitraje en la Universidad de Chile y en la Universidad de Heidelberg.

Adicionalmente, cuenta con un Diploma en Negociación con doble mención en «Mediación» y en «Estrategia Avanzada y Liderazgo» por la Pontificia Universidad Católica de Chile. En enero de 2020 cursó el programa «Insights: ADR in the US and LATAM» en Boston College Law School y en 2015 el «Taller de Mediación y Resolución Alternativa de Conflictos» en la Pontificia Universidad Católica de Chile. En 2024 fue estudiante en el «Seminario Práctico Avanzado: El Arbitraje Internacional en materia de Construcción», organizado por el Centro de Arbitraje Comercial Internacional de la American University Washington College of Law y la Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial (CIAC), con el apoyo del CAM Santiago y de secciones nacionales de la CIAC, en Washington D.C.

Entre 2016 y noviembre de 2024 fue Jefa de la Oficina de Estudios y Relaciones Internacionales del CAM Santiago, habiéndose desempeñado anteriormente como case manager de la Unidad de Arbitraje del Centro. En paralelo a su labor en el CAM Santiago, es Co-Secretaria General de la Comisión de Arbitraje y ADR de ICC Chile desde 2024.

Desde 2021 es integrante de la «Inclusive Global Legal Innovation Platform on Online Dispute Resolution» y del «Arbitrator Search Committee» de «Equal Representation in Arbitration (ERA) Pledge». En 2024 asumió como integrante del Grupo de Trabajo de Instituciones Arbitrales del Comité Directivo Global de la «Campaña por Arbitrajes Más Verdes (Campaign for Greener Arbitrations)».

Del mismo modo, ha sido profesora del «Diploma de Postítulo en Arbitraje Nacional y Comercial Internacional», organizado por la Universidad de Chile y el CAM Santiago, en sus tres primeras ediciones. En 2020 y 2021 impartió clases en el Curso «El Arbitraje Nacional e Internacional en Tiempos de Crisis» y en el «Curso sobre Arbitraje Institucional Nacional e Internacional» del CAM Santiago.

Laura Aguilera es coeditora de los libros «El Arbitraje en la Jurisprudencia de las Cortes Superiores de Justicia de Chile: Período 2002–2020» (CAM Santiago, 2020) y «CAM Santiago: 30 Años de Desarrollo Institucional del Arbitraje y de la Mediación» (CAM Santiago, 2022). También fue integrante del Equipo de Edición del libro Sentencias Arbitrales Tomos VI y VII y autora del capítulo «Breves comentarios sobre las medidas cautelares ex parte en el Arbitraje Comercial Internacional» en el libro Estudios de Derecho Internacional Privado Chileno y Comparado (2014).

En noviembre de 2018 participó como expositora en el «APEC Workshop for Developing a Collaborative Framework for Online Dispute Resolution (ODR)» en Osaka y en marzo del 2019 en el «Stocktake Workshop on the SELI ODR Work Plan» de APEC Chile.

Durante sus estudios de pregrado se desempeñó como ayudante de Derecho Internacional Privado y de Contratación Internacional en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.

El CAM Santiago.

El Centro de Arbitraje y Mediación (el CAM) es un organismo creado al interior de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) que tiene por finalidad administrar mecanismos adecuados de resolución pacífica de conflictos: arbitraje nacional (1992), internacional (2006) y de emergencia (2023), mediación (1998) y dispute boards (2015). Asimismo, el CAM Santiago periódicamente imparte cursos tendientes a la preparación de profesionales en el ámbito de su competencia. Con más de 6.939 solicitudes entre arbitrajes y mediaciones que han sido presentadas al CAM Santiago desde 1992, la institución se ha constituido como referente en materia de solución adecuada de conflictos en Chile y en América Latina.

La CCS.

La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) es una Asociación Gremial sin fines de lucro, fundada en 1919, que reúne a 2.230 empresas asociadas: grandes, pequeñas y medianas, representativas de los más relevantes sectores económicos de Chile. Su visión es ser la asociación gremial líder para el comercio del futuro y su propósito es impulsar el desarrollo de un Chile emprendedor.