El Consejo es el órgano directivo del Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).
De acuerdo con el artículo 3° de los Estatutos del CAM Santiago (protocolizados el 15 de diciembre del 2021) el Consejo está integrado por 15 miembros, designados por el Directorio de la CCS. También integrará el Consejo, con plenos derechos, el Past-President.
Dentro de las funciones del Consejo se encuentran la elaboración, mantención y actualización de las listas de árbitros y mediadores nacionales, así como la designación de éstos en las causas administradas por el CAM Santiago.
La designación de los árbitros y mediadores se realiza entre aquellas personas que conforman estos cuerpos cuando las partes hayan delegado dicha facultad en la Cámara de Comercio de Santiago A.G. (CCS).
Por lo que respecta a los arbitrajes comerciales internacionales, no existe una nómina cerrada, siendo deber del Consejo en cada designación tomar en cuenta los elementos involucrados en el caso, tales como la nacionalidad de las partes, las leyes aplicables, la sede del arbitraje y los idiomas involucrados en la disputa (artículo 11 de los Estatutos del CAM Santiago).
Los consejeros del CAM Santiago son árbitros por derecho propio, pero sólo pueden ser designados en calidad de tales en caso de ser nombrados directamente por las partes.
Actualmente el Consejo Directivo del CAM Santiago está compuesto por Manuel José Vial Vial (Presidente), la Dra. María Agnes Salah Abusleme (Vicepresidenta), Herman Chadwick Piñera (Past President), las abogadas Dra. María Soledad Krause Muñoz, Marcela Radović Córdova, Nicole Duclos Toporowicz y Fabiola García Waak, y los abogados José Pedro Silva Prado, Juan Pablo Schaeffer Fabres, Felipe Correa Molina, Dr. Santiago Montt Oyarzún, Víctor Vial del Río, Ricardo Riesco Eyzaguirre y Luis Alberto Aninat Urrejola.
Conoce más sobre ellos
Manuel José Vial Vial
Presidente del Consejo
Manuel José Vial Vial
Presidente del Consejo
Abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Socio en Grupo Vial Abogados. Ex-Vicepresidente del directorio de Scotiabank Chile. Ex-Consejero de la SOFOFA. Integrante de la Comisión de Arbitraje y ADR de ICC Chile.
Dra. María Agnes Salah Abusleme
Vicepresidenta
Dra. María Agnes Salah Abusleme
Vicepresidenta
Abogada de la Universidad de Chile. Máster en Derecho por la Universidad de Harvard y en Derecho Tributario por la Universidad de Chile. Doctora en Derecho por la Universidad de Chile. Profesora Asociada del Departamento de Derecho Privado e investigadora jornada completa en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Herbert Smith Freehills Visitor en la Facultad de Derecho de la Universidad de Cambridge. Mentora del «Programa de Mentoring AJ CAM Santiago: Mujeres Líderes en Arbitraje» y del «Programa Aprendiendo a Liderar». Ex Directora de Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Anteriormente fue abogada del grupo tributario y judicial en Carey.
Herman Chadwick Piñera
Past President
Herman Chadwick Piñera
Past President
Abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Socio en Chadwick & Reymond Abogados. Actualmente es Presidente del directorio de ENEL Chile S.A., Director de Aguas Andinas S.A. e Inversiones Aguas Metropolitanas S.A. Además es Vicepresidente de Intervial Chile y Consejero de la SOFOFA y del Centro de Estudios Públicos.
Marcela Radović Córdova
Consejera
Marcela Radović Córdova
Consejera
Abogada de la Universidad de Chile. Diplomada en Derecho Administrativo Económico por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Máster en Regulación con mención en Servicios Públicos, Infraestructura y Energía de la London School of Economics and Political Sciences. Socia fundadora del estudio jurídico Radovic & Asociados. Representante en Chile de la Dispute Resolution Board Foundation. Fundadora y Vicepresidenta de la Sociedad Chilena de Derecho de la Construcción. Adjudicadora del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima (CCL). Profesora del Magister de Construcción UC, Diploma de Derecho de la Construcción UC y curso especializado de la U. de los Andes. En el CAM Santiago ha sido profesora de los Cursos sobre Gestión y Resolución de Conflictos en las Empresas (2019) y Gestión Colaborativa de Conflictos en Contratos de Construcción (2021); así como expositora en la 1st CAM Santiago Conference (2020). Anteriormente fue abogada en el Ministerio de Relaciones Exteriores, en el Ministerio de Desarrollo Social, en la Comisión Nacional de Energía y en Wagemann Abogados e Ingenieros.
Nicole Duclos Toporowicz
Consejera
Nicole Duclos Toporowicz
Consejera
Abogada de la Universidad de Valparaíso. Máster en Derecho por la Universidad de Harvard. Socia en Covington & Burling LLP en Nueva York. Entre sus áreas de especialidad se encuentran el arbitraje comercial internacional, el arbitraje de inversiones, la litigación doméstica e internacional, el derecho energético, servicios financieros y derecho minero.
Dra. María Soledad Krause Muñoz
Consejera
Dra. María Soledad Krause Muñoz
Consejera
Abogada de la Universidad de Chile. Máster en Filosofía por la Universidad de Chile y en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante. Doctora en Derecho Penal y Ciencias Penales por la Universidad Pompeu Fabra. Profesora de Derecho Penal en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ex socia en Gandarillas, Montt, Del Río & Krause. Anteriormente fue Jefa de Litigios en la Fiscalía Nacional Económica y socia en Claro & Cía.
Fabiola García Waak
Consejera
Fabiola García Waak
Consejera
Abogada, licenciada en ciencias jurídicas por la Universidad del Desarrollo, diplomada en Derecho Administrativo Económico con mención en Recursos Naturales y Máster en Administración de la Construcción por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Además, es mediadora civil y mercantil, formada en la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos. En los últimos años ha sido Socia Directora en Waak SpA, Vicepresidenta del Comité de Contratistas Generales de la Cámara Chilena de la Construcción (2020-) y Vicepresidenta Sociedad Chilena del Derecho de la Construcción (2021-), así como integrante del Colegio de Mediadores de Chile y de la Dispute Resolution Board Foundation (DRBF).
José Pedro Silva Prado
Consejero
José Pedro Silva Prado
Consejero
Abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Socio en Yávar & Silva Abogados. Profesor Asociado de Derecho Procesal en la Pontificia Universidad Católica de Chile, Consejero de Facultad y Director del Programa de Reformas a la Justicia UC. Fue Director del Departamento de Derecho Procesal entre 2004 y 2010. Anteriormente fue Vicepresidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal y Presidente del Instituto Chileno de Derecho Procesal. Presidente de la Fundación Ciudad del Niño. En el CAM Santiago ha sido profesor del Curso El Arbitraje Nacional e Internacional en Tiempos de Crisis (2020). Desde el año 2005 al 2009 integró el Foro de la Reforma Procesal Civil. Posteriormente entre los años 2010-2012 fue miembro de la Comisión Intraministerial formada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos para la redacción del Proyecto de Código Procesal Civil. Se encuentra vinculado a dicho proceso de reforma en su calidad de Asesor de éste Ministerio desde el año 2010.
Juan Pablo Schaeffer Fabres
Consejero
Juan Pablo Schaeffer Fabres
Consejero
Abogado de la Universidad Católica, con Posgrado en Relaciones Comunitarias y Máster en Mediación y Resolución de Conflictos, de la Universidad de Queensland, Australia. Consejero del CAM Santiago. Gerente de Asuntos Corporativos de Colbún. Es mediador acreditado internacionalmente por CEDR y por la Cámara de Mediación Comercial de Suiza Además, académico del Diplomado de Relaciones Comunitarias del Centro de Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile y profesor del Master de Derecho a la Empresa (LLM), de la Facultad de Derecho, en la misma casa de estudios. Ha trabajado en el sector público, siendo representante de Chile ante la OIT en Ginebra, Suiza
Felipe Correa Molina
Consejero
Felipe Correa Molina
Consejero
Abogado de la Universidad de los Andes. Máster en Resolución Alternativa de Disputas por la St. Thomas University (Minnesota). Socio en Molina Ríos Abogados. Ha enfocado su ejercicio profesional en litigios, arbitrajes y mediaciones, especialmente en materias civiles, de construcción, infraestructura, inmobiliaria y de seguros. Es el primer árbitro joven del CAM Santiago (AJ CAM Santiago) en integrarse al Consejo.
Dr. Santiago Montt Oyarzún
Consejero
Dr. Santiago Montt Oyarzún
Consejero
Abogado de la Universidad de Chile. Máster en Políticas Públicas y Economía de la Universidad de Princeton y Máster en Derecho de la Universidad de Yale. Doctor en Derecho por la Universidad de Yale. Vicepresidente de Asuntos Corporativos Operaciones Américas de BHP Billiton. Integrante del Directorio de la Fundación Chile. Ex Director del Centro de Regulación y Competencia (RegCom) de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.
Víctor Vial del Río
Consejero
Víctor Vial del Río
Consejero
Abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Autor de «Teoría General del Acto Jurídico» (Editorial Jurídica de Chile, 5° ed., 2003), «La tradición y la prescripción como modos de adquirir el dominio» (Ediciones UC, 3° ed., 2009) y «Manual de las Obligaciones en el Código Civil Chileno». Anteriormente fue abogado integrante de la Corte Suprema; Vicedecano de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile; profesor de Derecho Civil en la Universidad de Chile, en la Pontificia Universidad Católica de Chile y en la Universidad Andrés Bello; y Fiscal del Banco Central.
Ricardo Riesco Eyzaguirre
Consejero
Ricardo Riesco Eyzaguirre
Consejero
Abogado, licenciado en Derecho por la Pontificia Universidad Católica de Chile y máster en Derecho por la Universidad de Columbia, en donde fue profesor visitante en 2017 y 2018. Además, es Profesor Asistente Adjunto del Departamento de Derecho Procesal de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en donde ejerció como director entre 2015 y 2017. Entre 2018 y 2022 se desempeñó como Fiscal Nacional Económico y ha sido árbitro del CAM Santiago desde 2009. Adicionalmente fue socio en Philippi, Yrarrázaval, Pulido & Brunner (actual Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría) y abogado en Claro & Cía. y en Clifford Chance.
Luis Alberto Aninat Urrejola
Consejero
Luis Alberto Aninat Urrejola
Consejero
Abogado de la Universidad de Chile. Diplomado en Economía para Abogados de la Universidad de Chile. Máster en Derecho de la Universidad de Columbia. Socio en Aninat Schwencke & Cía. Consejero del Colegio de Abogados de Chile A.G. Ha sido profesor de Derecho Comercial en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y profesor visitante en la Universidad de Columbia.