10 de septiembre de 2025. Los pasados 28 y 29 de agosto, estuvieron presentes las abogadas María Jesús Ovalle (jefa de la Unidad de Mediación y Estudios del CAM Santiago), Paulina Pino (case manager de la Unidad de Mediación) y Mariana Fernández (case manager de la Unidad de Mediación), en dos jornadas que reunieron a grandes exponentes de distintas nacionalidades y especialidades en torno a las tendencias, logros y nuevos desafíos que enfrenta la mediación a nivel nacional e internacional.
El 28 de agosto se llevó a cabo en las dependencias del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Jornada de Diálogo “20 años de Mediación en salud en Chile”. Este evento se centró en la exposición y discusión de las experiencias que han surgido a partir de la entrada en vigencia de la Ley 19.966. Esta ley incorpora la mediación voluntaria como mecanismo de resolución de conflictos al marco legal de los prestadores de servicios sanitarios, tanto públicos como privados, en miras a reducir la judicialización en la materia y promover mayor comunicación y la mutua confianza entre instituciones y usuarios.
Esta jornada contó con la exposición de Sebastián Soto Velasco, integrante del Consejo de Defensa del Estado, María Soledad Lagos Ochoa, Mediadora y Docente de la Universidad de Chile, y Delcy Lagones de Anglim, mediadora y docente especialista en resolución de conflictos en Australia, y fue moderada por Nicolás Frías Ossandón, director del Departamento de Derecho Procesal de la Universidad Católica de Chile.
El 29 de agosto tuvo lugar en la Sala Matilde Brandau de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, el “Conversatorio de Negociación y Mediación con Expertos Internacionales”, organizado por dicha facultad y el CAM Santiago.
Fue presentado por Ximena Tudela, directora del Departamento de Enseñanza Clínica del Derecho de la Universidad de Chile y moderado por las docentes María Nora González y María Soledad Lagos. Este conversatorio contó con la exposición de los expertos Dr. Gonzalo Fariña, mediador del Ministerio de Justicia de la República Argentina, y Dr. Blauco Rodríguez, Médico y expositor en Gestión de Conflicto, Negociación y Mediación, quienes expusieron las tendencias y desafíos actuales y futuros en los procesos de Mediación desde la experiencia del ejercicio del rol del Mediador en sus países, Argentina y Uruguay.
La participación de la Unidad de Mediación del CAM Santiago en estas instancias se enmarca en el permanente compromiso de la institución con aportar de manera activa al desarrollo de la mediación en Chile y el mundo, y mantener en constante actualización el manejo práctico y teórico de los procesos que gestiona para entregar un servicio de calidad en resolución de conflictos.